Lecciones de un prisionero en tiempos de Coronavirus
Este fue un hombre de origen austriaco, nacido a comienzos del siglo XX, que luego se convirtió en un apasionado de la psicología, la medicina y la filosofía.
Este fue un hombre de origen austriaco, nacido a comienzos del siglo XX, que luego se convirtió en un apasionado de la psicología, la medicina y la filosofía.
En mi experiencia personal en el acompañamiento a los procesos de cambio en las organizaciones he encontrado muchas situaciones que entorpecen la calidad de los resultados que las personas y los proyectos esperan obtener.
Carlos en un empleado que lleva más de 10 años de trabajo en una compañía manufacturera. Desde hace algún tiempo sabe que la empresa está teniendo dificultades para cumplir con el presupuesto de ventas
Siguiendo La Ruta Emocional
La Ruta Emocional es una guía para fortalecer la conciencia emocional permitiendo a una persona identificar lo que le va pasando mientras siente una emoción, así como las decisiones que puede tomar a partir de ella. La Ruta Emocional consta de 5 pasos que deben seguirse en secuencia, y son:
La ruta emocional
Pedro y María están casados hace más de 5 años. María siente que Pedro ya no la quiere como antes y cuando hablan acerca de lo que les pasa, sucede lo siguiente: Herramientas Inteligencia Emocional
¿Qué son las emociones?
Se puede definir la emoción como “un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a la acción” (Bisquerra 2009). Herramientas Inteligencia Emocional
Algo ha venido cambiando.
Durante el transcurso del último siglo el modelo racionalista dominante ha empezado a quedarse corto para explicar el comportamiento humano. Un modelo que integra un ser racional y emocional se abre paso en muchos escenarios de la vida humana. Herramientas Inteligencia Emocional
Algunos aspectos sobre el origen de las emociones.
Nuestras emociones están en el corazón mismo de nuestra biología. Hace unos cuatro billones de años ya existían organismos unicelulares que tuvieron que ejercer su capacidad de adaptación moviéndose hacia los nutrientes que los hacían desarrollarse, y a la vez, escapando de fuentes que fueran dañinas. Herramientas Inteligencia Emocional
En la entrada anterior hablé de la vulnerabilidad y la describía como algo que no queremos sentir pues la asociamos a emociones como el miedo, la vergüenza, la depresión, la tristeza y la decepción.
Es muy común que a los seres humanos nos aterre sentirnos vulnerables. Parece que estamos más cómodos si construimos planes definidos que nos impidan poner en riesgo nuestros mayores sueños y expectativas. Vulnerabilidad Inteligencia Emocional
Transformaciones Conscientes