Estos talleres han sido diseñados para que las personas puedan incorporar aprendizajes que puedan sostenerse en el largo plazo.  Tocan el ser y el hacer a partir de actividades experienciales que fortalecen conceptos y donde se construye a partir de las situaciones significativas.   Tienen una duración aproximada de 2 horas y se pueden adecuar a los intereses de las organizaciones.

Taller Inteligencia financiera desde el ser.

Este taller parte de esta premisa “Tú y yo nos ganamos el mismo dinero ¿Por qué a ti te alcanza y a mí no?” Desde una perspectiva del ser, la persona encuentra cuales son las creencias, juicios y emociones que lo llevan a estar endeudado o a manejar bien el dinero, así como plantear acciones para modificar su situación. El taller tiene una perspectiva desde la familia y la empresa. Es muy útil en contextos donde los empleados tienen altos niveles de endeudamiento.

Taller Liderazgo con inteligencia emocional.

Cada persona en su trabajo se lidera ella misma y en muchos casos se conecta con otros para lograr los resultados. La capacidad que tengo de negociar, escuchar, comprender al otro, regular las emociones, entre otros, resulta clave para construir climas organizacionales favorables para alcanzar las metas propuestas. Este taller se trabaja desde una perspectiva personal y organizacional y es muy útil para alinear y potenciar los estilos de liderazgo que la empresa desea fortalecer.

Taller Familia con inteligencia emocional.

La familia es la primera escuela de la inteligencia emocional y los padres son los primeros maestros. Ellos son quienes impactan directamente la manera como su hijos regulan sus emociones, se enfrentan a situaciones que les genera incertidumbre y motivan el desarrollo de habilidades y capacidades. Este taller se trabaja desde una perspectiva personal y familiar y es muy útil para elevar el nivel de conciencia de los padres a todo nivel.

Taller Descubriendo mi propósito.

Si alguien se levanta cada mañana con la sensación de disfrutar lo que hace y a la vez que aporta a los demás, es porque tiene un claro sentido de propósito. Cuando un empleado no tiene un sentido de propósito por lo general tiene malos resultados y un relacionamiento distante con sus compañeros de trabajo. Construir un propósito conecta a las personas con su esencia y con lo que los motiva para seguir adelante. Este taller se trabaja desde una perspectiva personal y organizacional.

Taller Conversaciones para construir confianza.

Lo más importante que nos pasa durante el día nos ocurre en las conversaciones. Si esto es lo más importante ¿Cómo son mis conversaciones? ¿Obtengo los resultados que deseo en mis conversaciones? ¿Se me facilita pedir, ofrecer y prometer? Este taller se trabaja desde una perspectiva personal y laboral de manera que la persona eleve su nivel de conciencia y tenga herramientas para que tenga conversaciones ricas y poderosas.  Talleres Equipos Medellin

 


Quiero Contactar para Talleres

× ¿Cómo puedo ayudarte?